Conéctate y participa de los Foros Temáticos: Pacto Educativo Global y Economía de Francisco.

La Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se encuentra en plena fase de la escucha, donde están convocados a participar fieles, consagrados, clero, organizaciones y grupos de la Iglesia. El proceso se ha organizado en tres modalidades: individual, grupal y foros temáticos. Estos últimos constituyen un instrumento esencial para recoger todas las voces.

En estos foros temáticos cada persona particular o representantes de organizaciones deberán diligenciar el registro en la plataforma para la escucha. Una vez realizado este paso, ingresarán en la sección de foros. Se han propuesto temas relacionados con la realidad del continente: sinodalidad, jóvenes, Pacto Educativo Global, ecología Integral, pandemia,  economía de Francisco, son algunos de estos, y están disponibles en la plataforma.

Foro Temático:
Pacto Educativo Global

 

 

Vivimos un kairós en la Iglesia de América Latina y el Caribe como discípulos misioneros en salida.

 

Es tiempo para contribuir, de manera sinodal, como participantes y protagonistas, a través de espacios de consulta y diálogo colectivo a través del proceso de escucha.

"Todo suma"

¿Qué acciones estás desarrollando de acuerdo con el Pacto Educativo Global?

DA 328. «América Latina y El Caribe viven una particular y delicada emergencia educativa»

Pensemos por un minuto en el compromiso tan inmenso que tenemos hoy como discípulos, jóvenes y como actores sociales de la Iglesia. Esa responsabilidad, nos lleva a preguntarnos ¿Qué estoy haciendo yo, que aporte al Pacto Educativo Global? Y es una pregunta ¿Cierto? Porque ese compromiso es con la promoción humana y la defensa de nuestros derechos. Por lo tanto, nos interpela.

¿Una etapa renovada de compromiso educativo?

El llamado del Papa a las Instituciones Educativas en la Iglesia católica y en las otras iglesias cristianas y a la sociedad en general es a sumarnos al Pacto Educativo Global compartiendo nuestras grandes experiencias educativas con las poblaciones más marginadas y empobrecidas de nuestra región.

La Asamblea Eclesial para América Latina y el Caribe comprometida con el Pacto educativo Global...

Nos invita a participar en los Foros temáticos porque «todo suma» y cada idea, experiencia, aporte, son valiosos e importantes en la construcción del Reino de Dios.

Para mayor facilidad da click en el botón, una vez en la pagina deberás realizar tu registro y «Ahora si» ya puedes dejar tus aportes:

Foro Temático:
Economía de Francisco

¡Es Urgente!

¿Qué acciones estoy realizando o podría proponer para construir un modelo económico y social hacia el ser humano según la Economía de Francisco y las opciones preferenciales de la iglesia?

Un modelo económico y social que se vuelve hacia el ser humano

Trabajar juntos por una economía al servicio de la vida, basada en una ecología integral inspirada en los valores del evangelio

Como Iglesia, estamos llamados a generar alianzas con diversos actores en la sociedad. El mismo Papa nos ha dado el ejemplo al convocar a muchas personas a nivel global, especialmente jóvenes, al encuentro llamado “La Economía de Francisco”, para trabajar juntos por una economía al servicio de la vida, basada en una ecología integral inspirada en los valores del evangelio, como los practicó de modo ejemplar san Francisco de Asís.

El diseño de nuevas propuestas económicas que tomen en cuenta a la persona como centro de su preocupación, basado también en nuestra responsabilidad de cuidar la tierra y nuestra casa común en favor del pueblo y no del lucro y la acumulación. 

 

 

La Asamblea Eclesial para América Latina y el Caribe comprometida con La Economía de Francisco …

Nos invita a participar de estos Foros temáticos porque el llamado del Papa es a “incidir concretamente en sus ciudades y universidades, trabajos y sindicatos, emprendimientos y movimientos, cargos públicos y privados, con inteligencia, empeño y convicción, para llegar al núcleo y al corazón donde se gestan y deciden los relatos y paradigmas ”

Para mayor facilidad da Click en el botón, una vez en la página deberás realizar tu registro y «Ahora Si» ya puedes dejar tus aportes.

En este video te lo explicamos todo:

Check Also

DÍA MUNDIAL DE LA ESPERANZA. 27 DE MARZO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *