DÍA CUARTO | 22 de enero de 2025

Día Quinto

22 de enero 2025

El día inicia con el rezo de laudes y la Celebración Eucarística, junto a las hermanas de la Comunidad Sagrado Corazón, las hermanas estudiantes apoyan en la liturgia con la comisión de Pobreza, Economía y Administración. El Padre Jesús Díaz Sariego, OP, en la homilía hace referencia al sacerdote Melquisedec no está atado a nada, es el sacerdote eterno. La máxima perfección para Dios es no estar atado a nada. Jesús aparece sin ataduras, los fariseos han convertido la tradición en una atadura. Puede ser que lo que nos tenga atados sea muy importante, pero a veces hay unas ataduras que nos impiden hacer el bien. Se tiene que extender la mano, qué implica esta expresión: Extiende la mano. Que importante es el trabajo en comisiones, porque podemos dialogar entre nosotros, porque nos extendemos la mano.

Por la mañana se continúa el trabajo por comisiones.

En la sala capitular, por la tarde, la hermana Norma Díaz, presidenta del Capítulo invita a la lectura de las actas para su posterior aprobación. Concluido este momento el Padre Jesús Díaz Sariego realiza la introducción de tema de Carisma y Vida de la Congregación.

La Identidad: es un movimiento dinámico, no estático, tiene 3 ingredientes fundamentales. El área de trabajo se denomina Carisma y vida de la Congregación, la Y es importante porque conjuga y pone en relación el carisma con la congregación. Las hermanas en su modo de actuar, de vivir, de organizarse, expresan el carisma. El Carisma es transversal en la vida de las personas. Es importante que hagan esfuerzo en lo siguiente: el primer lugar el fundador o fundadora fruto de esa realidad que dio respuesta a la herida humana de ese momento. La fundadora encontró a los ciegos de ese momento. Se debe mirar las raíces, para una buena vocación promocional, donde están las raíces. Nos invita a preguntarnos ¿Es actual y necesario el carisma de la Congregación? ¿Es necesario el carisma hoy? Antes de dominicas somos cristianas. La vida dominicana es una expresión de la experiencia cristiana vivida en vocación religiosa. Los fundadores generaron un carisma desde la lectura de la Palabra encarnada en la realidad histórica.

Después del receso de la tarde la Comisión de Carisma y Vida de la Congregación, conformada por las hermanas Norma Díaz, Yngrid Ramos, ELfi Pozo y Martha Vásquez comparten el trabajo realizado en su área, quedando abierto a las sugerencias que las otras comisiones puedan realizar.

Al final del día, en procesión se canta la Salve y el O Lumen.